Zona Vadosa

¿Qué es la zona vadosa?

La zona vadosa es el subsuelo terrestre de la Tierra que se extiende desde la superficie hasta la capa freática regional. Como se muestra en la Figura 1, la zona vadosa incluye suelo superficial, materiales subsuperficiales insaturados y una franja capilar inundada transitoriamente. Los materiales subsuperficiales incluyen suelos parcialmente degradados y material parental no degradado. La zona vadosa puede ser muy poco profunda (menos de 1 m) o muy profunda (que se extiende cientos de metros o más), dependiendo de la profundidad hasta el nivel freático.

Figura 1. Perfil de la zona vadosa

La zona vadosa tiene un bajo contenido de agua en relación con la zona saturada debajo de la capa freática y, por lo tanto, se conoce comúnmente como la zona no saturada. Por encima de la franja capilar, los espacios de poros de la zona vadosa generalmente están llenos de aire, con películas delgadas de agua que recubren partículas sólidas. Los espacios de poros se llenan de agua cuando la lluvia se filtra, seguido de drenaje y secado gradual. Es la relativa falta de agua y su transitoriedad, la falta total de luz solar y los complejos gradientes físicos y químicos que hacen de la zona vadosa un compartimento interesante y único para los microbios.

La humedad del suelo en la zona vadosa sirve como fuente de agua terrestre para la atmósfera, y proporciona agua para la transpiración de las plantas y la evaporación del suelo desnudo, en conjunto denominado evapotranspiración.

La justificación de la caracterización de la zona vadosa y el monitoreo del transporte de contaminantes surge de la simple observación de que, para que los contaminantes y microorganismos lleguen a la capa freática, primero deben pasar por la zona vadosa. Por lo tanto, el monitoreo de la zona vadosa y las prácticas de manejo apropiadas usando los conceptos correctos es un requisito previo para comprender y prevenir con éxito la contaminación del agua subterránea.

Es importante conocer que a medida que los solutos disueltos se mueven a través de la zona vadosa, varias propiedades físicas, químicas y biológicas controlan su destino. Además de la difusión y dispersión, el destino y el transporte de productos químicos en el subsuelo están influenciados por la sorción en la fase sólida y las transformaciones biológicas.

Bibliografía:

Brockman, F. J., Kieft, T. L., Fredrickson, J. K., Bjornstad, B. N., Shu-mei, W. L., Spangenburg, W., & Long, P. E. (1992). Microbiology of vadose zone paleosols in south-central Washington state. Microbial ecology23(3), 279-301.

Selker, J. S., McCord, J. T., & Keller, C. K. (1999). Vadose zone processes. CRC Press.
ISO 690

Publicar un comentario

0 Comentarios